Biblioteca: Contesting Intersex: The Dubious Diagnosis. Georgiann Davis. 2015

Contesting Intersex: The Dubious Diagnosis. Georgiann Davis. 2015

Biblioteca de Brújula Intersexual

Idioma: inglés

País: EUA

Acerca del libro:

Cuando la socióloga Georgiann Davis era adolescente, sus doctores descubrieron que tenía cromosomas XY, designándole como intersexual. En lugar de compartir esta información con ella, le ocultaron el diagnóstico para «proteger» el desarrollo de su identidad de género; pasaron años antes de que Davis pudiera acceder a su propio expediente médico, cuando ya era adulta, y descubrir la verdad. La experiencia de Davis no es inusual. Muchas personas intersexuales se sienten aisladas unas de otras y violadas por prácticas médicas que apoyan las nociones convencionales del sexo binario masculino / femenino, lo que históricamente han llevado al secreto y la vergüenza acerca de ser intersexual. Sin embargo, el aumento del activismo y la visibilidad intersexual en EUA ha cuestionado la práctica de clasificar la intersexualidad como una anormalidad, más que como una mera variación biológica. Este cambio en el pensamiento tiene el potencial de transformar el tratamiento médico que se da a la intersexualidad. En Contesting Intersex, Davis recurre a entrevistas con personas intersexuales, sus padres y expertos médicos, para explorar los puntos de vista frecuentemente cuestionados sobre la intersexualidad en comunidades médicas y de activistas, así como la evolución del pensamiento con respecto a la visibilidad intersexual y a la honestidad que se tiene con las personas intersexuales. Ella encuentra que designar la intersexualidad como una anormalidad es dañino y puede alterar el curso de la vida de una persona. De hecho, la controversia sobre esta designación continúa, ya que la intersexualidad ha sido renombrada como «trastornos del desarrollo sexual» a través de la medicina. Ella sugiere que esto sucedió como un medio para que los médicos reafirmaran su autoridad sobre el cuerpo intersexual frente al creciente activismo intersexual en los años noventa, y las críticas feministas al tratamiento médico que se da a la intersexualidad. Davis argumenta que el cambio de nomenclatura de “intersexualidad” a “trastornos del desarrollo sexual”, es una fuerte evidencia de que el diagnóstico intersexual es dudoso. Sin embargo, dentro de la comunidad intersexual, el término trastornos del desarrollo sexual es muy discutido; algunos prefieren no usar un término que patologice sus cuerpos, mientras que otros prefieren pensar la intersexualidad en términos científicos. Aunque la terminología actualmente es una fuente de tensión dentro del movimiento, Davis espera que los activistas intersexuales y sus aliadxs puedan unirse para mejorar las vidas de las personas intersexuales, sus familias y las generaciones futuras. Sin embargo, para que esto suceda, el diagnóstico intersexual, así como el sexo, el género y la sexualidad, deben entenderse como fenómenos socialmente construidos. Contesting Intersex, es un viaje personal al activismo médico y social, presenta una perspectiva única sobre cómo los diagnósticos médicos pueden afectar profundamente las vidas de las personas.

GEORGIANN DAVIS es Profesora Asistente de Sociología en la Universidad de Nevada, Las Vegas. Es la expresidenta del Grupo de Apoyo AIS-DSD (www.aisdsd.org) para personas con diferencias de desarrollo sexual.

Se puede comprar en:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.