‘Soy una mujer y soy veloz’: Caster Semenya desafía la regla de la IAAF para la ‘clasificación femenina’ Por ABC News

‘Soy una mujer y soy veloz’: Caster Semenya desafía la regla de la IAAF para la ‘clasificación femenina’

Por ABC News

Caster Semenya desafía las reglas de la IAAF que la obligarían a tomar medicación para disminuir sus niveles de testosterona

Traducción: Laura Inter del artículo “’I am a woman and I am fast’: Caster Semenya to challenge IAAF ‘female classification’ rule” de ABC News

Fuente: http://www.abc.net.au/news/2018-06-19/caster-semenya-to-challenge-iaaf-female-classification-rule/9884762

Caster (1)
La campeona Caster Semenya es la atleta de más alto perfil afectada por las nuevas reglas para la clasificación. (AP: Kamran Jebreili, fotografía de archivo)

La corredora sudafricana de media distancia, Caster Semenya, desafiará una regla para la clasificación femenina impuesta por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), ante el tribunal más importante del deporte, esto según sus abogados.

La bicampeona olímpica y tricampeona mundial en los 800 metros, se enfrenta a tener que tomar medicación para bajar sus niveles naturalmente altos de testosterona, los cuales la IAAF considera le dan una ventaja injusta.

“Semenya, al igual que todas las atletas, tiene derecho a competir con las características con las que nació, sin que se le obligue a alterar su cuerpo mediante recursos médicos”, dijo Norton Rose Fulbright.

La IAAF dijo que su decisión se basa en estudios y en observación minuciosa de científicos, los cuales demostraron que las mujeres con niveles de testosterona superiores a los considerados normales o equivalentes a los niveles masculinos, tienen una ventaja en el rendimiento del 12% sobre las otras mujeres atletas.

“Estas ventajas (que en el atletismo se traducen en una diferencia de rendimiento promedio del 10 al 12% en todas las disciplinas) hacen que la competencia entre hombres y mujeres no tenga sentido y sea injusta, como si un adulto compitiera contra un niño”, dijo la IAAF en un correo electrónico.

El organismo del atletismo añadió que estaba listo para defender la nueva reglamentación ante el CAS si así se lo pidieran.

Caster (2)
Caster Semenya ganó los 800 y los 1500 metros en los Juegos de la Commonwealth de este año en Gold Coast.

La controversia nunca ha estado lejos de Semenya, quien ahora tiene 27 años. Desde su adolescencia tuvo éxito en los 800 metros en el campeonato mundial de 2009 en Berlín, donde el solo poder de su impulso hacia la victoria, provocó interrogantes sobre su sexualidad.

La testosterona es una hormona que incrementa la masa muscular, la fuerza y la hemoglobina, lo que influencia la resistencia.

La regla de la IAAF, que entra en vigencia el 1ro de noviembre, no está directamente dirigida a Semenya, pero ella será la más afectada por esta.

Los medios de comunicación y los políticos sudafricanos se unieron en su defensa y calificaron las acciones de la IAAF como una “cacería de brujas”.

“Solo quiero correr de manera natural, tal cual nací. No es justo que me digan que debo cambiar”.

“No es justo que las personas cuestionen quien soy. Soy Mokgadi Caster Semenya. Soy una mujer y soy veloz”, dijo Semenya en la declaración de Norton Rose Fulbright.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.