La cirugía para hacer que lxs niñxs intersexuales sean ‘normales’ debería ser prohibida.
Por The Conversation
Traducción: Laura Inter del artículo “Surgery to make intersex children ‘normal’ should be banned” de The Conversation
Fuente: http://theconversation.com/surgery-to-make-intersex-children-normal-should-be-banned-76952

Las preguntas en la propuesta de la nueva prueba de ciudadanía que bordan la violencia familiar, el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina, implican que la oposición a estas es un valor australiano.
De hecho, la mayoría de los australianos estaría de acuerdo en que la mutilación genital femenina es una violación atroz el derecho de una niña a la integridad corporal, y que el proteger a las niñas de la violencia es una meta vital en la sociedad moderna. Pero la protección contra la mutilación genital, no debería solo estar garantizada para las niñas, sino para todxs lxs niñxs.
Aunque condena la mutilación genital femenina, la sociedad australiana parece aceptar ampliamente la circuncisión rutinaria de niños pequeños, y las cirugías de modificación genital en niñxs intersexuales, donde los genitales del niñx son reconstruidos para asemejarse a los típicos de un hombre o de una mujer. Estos procedimientos son legales y apoyados por Medicare.
En la mayoría de los casos, las circuncisiones y las cirugías intersexuales, tienen lugar sin una necesidad médica ni urgencia: lxs niñxs están saludables y no se producirán consecuencias médicas adversas si la cirugía no se lleva a cabo inmediatamente. Es importante destacar que lxs niñxs sometidxs a tales cirugías, a menudo son demasiado jóvenes como para comprender que es lo que les está sucediendo, y legalmente son demasiado jóvenes para proporcionar su consentimiento informado.
Las preocupaciones de derechos humanos acerca de la circuncisión masculina a menores de edad, ha sido discutida en el pasado, sin embargo, las violaciones sufridas por lxs niñxs intersexuales son un área emergente de controversia. La modificación genital intersexual, debería ser ilegal en Australia, al igual que lo es la mutilación genital femenina.
Niñxs con variaciones intersexuales
Lxs niñxs intersexuales nacen con características sexuales, que incluyen genitales, gónadas (testículos y ovarios) y patrones cromosómicos, que no se corresponden con las típicas nociones binarias sobre los cuerpos masculinos o femeninos.
Cerca del 2% de la población australiana tiene variaciones intersexuales, que no siempre son visibles al nacer y pueden manifestarse en la pubertad o después durante la vida. Mientras algunas personas intersexuales pueden tener genitales externos atípicos, otras no.
Las variaciones intersexuales, describen rasgos físicos o corporales – no describen el género ni la sexualidad. Al igual que la gente no intersexual, las personas intersexuales pueden identificarse con cualquier identidad de género o sexual.
Cirugía de “normalización” genital
Muchxs niñxs intersexuales son sometidxs a lo que los partidarios de esto llaman: procedimientos de “normalización” genital, lo que implica que los cuerpos de estxs niñxs son “anormales”. Los procedimientos, destinados a hacer que lxs niñxs se ajusten a las normas sociales para los cuerpos masculinos o femeninos, frecuentemente incluyen la modificación quirúrgica irreversible de los órganos sexuales. Esto puede tener como resultado la esterilización por la extirpación de sus gónadas (testículos u ovarios), y tratamientos hormonales de por vida.
Quienes abogan para que estos procedimientos se lleven a cabo cuando lxs niñxs son aun pequeñxs, a menudo argumentan que las posibilidades de éxito médico son altas, y que lx niñx será capaz de crecer son una identidad de género congruente. Sin embargo, esto ignora los derechos humanos de estos niñxs para desarrollar de manera independiente una identidad de género, y decidir por sí mismxs si quieren que sus cuerpos sean alterados irreversiblemente.

Existen muchos ejemplos de personas intersexuales que, cuando eran niñxs, fueron sometidxs a procedimientos “normalizadores” sin su consentimiento. En la década de 1970, la activista intersexual Georgie Yovanovic, fue sometida a revisiones médicas forzadas, a tratamientos hormonales, a cirugía para descender sus testículos y, por último, a una mastectomía unilateral, todo sin su consentimiento y sin ninguna explicación de parte de los doctores, esto sucedió cuando era una niña y en la adolescencia.
Shon Klose, una música de Alice Springs, nació sin órganos internos femeninos. Cuando era adolescente, durante la década de 1980, fue presionada a someterse a un tratamiento médico para crear una vagina, y así, tener un cuerpo más típicamente femenino, que fuera capaz practicar la penetración heterosexual. No recibió ninguna asesoría médica, apoyo o información.
Hoy en día, los procedimientos de “normalización” genital en niñxs intersexuales aún suceden en Australia. Como ejemplo tenemos el reciente caso en el Tribunal Familiar de Australia de una niña de 5 años llamada Carla. Carla nació genéticamente masculina, pero con la apariencia externa de una niña y fue sometida a cirugía infantil temprana para mejorar la apariencia de sus genitales.
En 1992, el Tribunal Superior de Australia, había establecido un precedente con el caso de Marion, que decía que los padres no podían dar su consentimiento en nombre de sus hijxs para someterles a cierto tipo de procedimientos médicos, por lo tanto de requiere de una autorización judicial. En consecuencia, en 2015, los padres de Carla, que estaban criándola como a una niña, pidieron permiso para que sus gónadas fueran extirpadas quirúrgicamente, a lo que el Tribunal Familiar accedió.
Violaciones de Derechos Humanos
La mayor visibilidad de las personas intersexuales, está llevando a un aumento en la resistencia a estos procedimientos. Globalmente, ahora existen más críticas a los procedimientos de modificación genital en niñxs intersexuales, que dicen que es una violación a los derechos humanos.
En 2013, el Consejo de Europa, principal organización europea de derechos humanos, identificó la modificación genital intersexual no médicamente justificada, como una violación al derecho de lxs niñxs a la integridad física. El Consejo alentó a los Estados a “garantizar la integridad física, autonomía y autodeterminación” para las personas intersexuales.
En 2015, Malta se convirtió en el primer país en prohibir explícitamente la práctica. Hasta este momento, ningún otro país lo ha hecho. Durante el mismo año, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OHCHR) sostuvo una conferencia para abordar lo que llamó: violaciones de derechos humanos enfrentadas por las personas intersexuales. Siendo la primera en su tipo, esta reunión amplió la conciencia global sobre las cuestiones intersexuales y, en particular, la modificación genital.
Poco después de esto, doce entidades de las Naciones Unidas, incluyendo el OHCHR, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, lanzaron una declaración conjunta condenando la discriminación y violencia anti-LGBTI. En particular, señalaron que las personas LGBTI pueden enfrentar:
“abuso en los entornos médicos, incluyendo las llamadas “terapias” no éticas y dañinas para cambiar la orientación sexual, esterilización forzada o coercitiva, revisiones genitales o anales forzadas, y cirugía innecesaria y tratamientos en niños(as) intersexuales sin su consentimiento.”
Entonces, ¿Qué sucede con Australia?
En Australia cada vez se tiene más conciencia de las posibles violaciones de derechos humanos a lxs niñxs intersexuales.
Una investigación federal del senado de 2013 sobre la esterilización involuntaria o coercitiva de personas intersexuales, encontró que no existe consenso médico sobre cómo y cuándo deben ser realizadas las cirugías de “normalización” genital.
Entre las recomendaciones de la comisión, estaba el que todos los procedimientos médicos intersexuales fueran gestionados por equipos multidisciplinarios en un marco de derechos humanos, y que requieran autorización de un juzgado o tribunal. Estas recomendaciones no llevaron a cambios en la política ni a reformas legislativas.
En 2016, Ed Santow, comisionado australiano de derechos humanos, apoyó las peticiones internacionales para poner fin a los procedimientos médicamente innecesarios, con la finalidad de proteger los derechos humanos de lxs niñxs intersexuales.
En febrero de 2017, la Rationalist Society of Australia (Sociedad Racionalista de Australia) – una organización secular de libre pensamiento – publicó su Libro Blanco sobre la autonomía genital. Este condena a toda forma de modificación genital médicamente innecesaria y no consensual, como violaciones a los derechos humanos. El Libro Blanco pide que se criminalicen estos procedimientos, en el mismo nivel de la prohibición de la mutilación genital femenina.
A pesar de la creciente conciencia, internacional y nacional, de las violaciones de derechos humanos causadas por los procedimientos de modificación genital, Australia no ha reformado sus leyes. Sin embargo, los derechos de integridad y autonomía corporal, deberían ser protegidos para todxs lxs niñxs. Hasta que protejamos a todx niñx de toda forma de violencia, la oposición a la mutilación genital no será un valor australiano.
[…] fue el comentario de una persona, una madre de una niña con HSC, acerca de un artículo publicado respecto a la proscripción de cirugías en niñas/os intersex en un foro de Facebook. Su comentario se daba en el contexto de un acalorado debate entre algunas […]
Me gustaMe gusta