Modelando la liberación intersexual
Por Georgiann Davis
Traducción: Laura Inter del artículo “Modeling intersex liberation” de Geordiann Davis
Enlace: https://www.fromthesquare.org/intersex-liberation/

Me parece tanto cómico como trágico, que aprendí más acerca de la intersexualidad en el colegio de estudiosos socioculturales, y no así de los doctores que mutilaron mi cuerpo. Si bien esto todavía puede ser el caso de la juventud intersexual de hoy en día, de alguna manera me parece reconfortante que, con tanta atención que la intersexualidad ha conseguido de parte los medios de comunicación durante los últimos años, [las personas intersexuales] por lo menos sabrán que no están solas.
Nací en 1980 con una apariencia externa femenina, pero en mi interior, en lugar de ovarios, un útero, trompas de Falopio y cromosomas XX, nací con cromosomas XY y testículos. Nadie supo de la singularidad de mi cuerpo hasta que fui adolescente y no comencé con la menstruación. Después de una serie de estudios, los doctores me etiquetaron como intersexual, instruyeron a mis padres para que nunca me dijeran lo que habían descubierto, y unos años después del diagnóstico, quirúrgicamente extirparon mis testículos, ya que no pensaron que una niña debería tenerlos. Pero, eventualmente, descubrí las mentiras de los doctores y la mutilación médica cuando obtuve mi expediente médico, y aunque era un alivio saber la verdad acerca de mi cuerpo, esto también hizo que me sintiera como un monstruo, debido a como me habían tratado los doctores y a como habían instruido a mis padres para que siguieran con sus mentiras. No me atrevía a compartir mi secreto con nadie – ni siquiera con mis amigos más cercanos.
Como lo describo en mi libro Contesting Intersex: The Dubious Diagnosis, cuando comencé la universidad, alrededor del año 2000, los doctores ya habían extirpado mis testículos. Como una joven universitaria, no sabía que el activismo intersexual estaba ganando impulso, ni que había personas intersexuales en todo el mundo que luchaban para detener las intervenciones médicas innecesarias e irreversibles, a las que las personas intersexuales son sometidas de manera rutinaria cuando son niñxs. Pensaba que era anormal, un monstruo único en su tipo. No existían videos como el de Buzzfeed titulado “What It’s Like to be Intersex” (¿Qué se siente ser Intersexual?), que ha sido visto más de 3,000,000 de veces a través de diversas plataformas de comunicación, difundiéndose a través de Facebook, el cual aún estaba por ser inventado. No había un especial llamado Gender Revolution (La Revolución del Género) de Katie Couric en National Geographic. Y, entre otras cosas, había muy pocas personas que fueran abiertas públicamente acerca de su intersexualidad. Pero eso fue en ese entonces, y esto es ahora. Y la intersexualidad está apareciendo por todas partes – incluso en la pasarela.
El 23 de enero de 2017, Hanne Gaby Odiele, una supermodelo de Bélgica, reveló que era intersexual en una entrevista exclusiva con USA Today. Compartió que era el momento adecuado para “romper el tabú”. Ese mismo día, y por primera vez en la historia de internet, las búsquedas en la web para “intersexual” subieron significativamente, hasta el punto de ser una tendencia. La intersexualidad incluso llamó la atención de Miley Cyrus, estrella de la cultura pop, quien expresó en Facebook: “¡ORGULLOSA de mi amiga #hannegaby ! ¡La Happy Hippie Foundation cuida tu espalda! ¡Lo que sea que necesites! ¡Estamos aquí para ti, con nada más que amor y apoyo! ¡Difundan la palabra!” Las palabras simplemente no pueden expresar adecuadamente, lo mucho que desearía que la intersexualidad hubiera tenido esta cantidad de visibilidad cuando era más joven, y cuando por primera vez estaba haciendo las paces con la belleza de mi diferencia corporal, la cual descubrí los doctores habían intentado quitarme de maneras terribles.
Concluyo mi libro Contesting Intersex, con varias acciones de liberación, que lxs activistas intersexuales y nuestros aliados podemos tomar para disminuir el estigma, la vergüenza y el secreto que la rodean. Estas acciones, que ofrezco debido a las observaciones que hice durante mi investigación, van desde continuar con la lucha para eliminar las cirugías médicamente innecesarias, hasta el reconocimiento de que las construcciones sociales – en particular el sexo, género, sexualidad, y diagnósticos médicos – generan desigualdades en nuestra comunidad. Pero justo en el centro de mis acciones recomendadas para la liberación, es para que cada unx de nosotrxs, como personas intersexuales, superemos el miedo a la revelación pública.
Escribí eso con la finalidad de que las personas intersexuales, logren una transformación, debemos reemplazar el miedo de no encajar en el binario sexual, con el poder que ganamos al educar a otros acerca de la variabilidad sexual, y ¡Odiele ha hecho justamente eso! En mis entrevistas con personas intersexuales, observé que los individuos que se sienten más cómodos emocionalmente con su diagnóstico de intersexualidad, son aquellxs que no se sienten limitadxs por su diferencia, sino que la aceptan como parte de su identidad. Es una experiencia verdaderamente liberadora para quien es testigo desde el exterior, pero si mi experiencia intersexual sirve de indicador, confío en que Odiele está más empoderada que nunca, mientras camina por las pasarelas modelando su marca de liberación intersexual.
Georgiann Davis es profesora asistente de Sociología en la Universidad de Nevada, Las Vegas y autora de Contesting Intersex: The Dubious Diagnosis (NYU Press, 2015). Es la actual presidenta de interACT: Advocates for Intersex Youth, y expresidenta del Grupo de Apoyo AIS-DSD (www.aisdsd.org