Demasiadxs están muriendo: Casi fui uno de ellxs.
Por Anunnaki Ray
Fecha de publicación: 28 de septiembre de 2015
Traducción de Laura Inter del artículo “Too many Dying: I was Almost One of them.” de Anunnaki Ray
Fuente: http://anunnakiray.com/2015/09/28/too-many-dying-i-was-almost-one-of-them/
«Cuando una flor no florece, arreglas el ambiente en el cual crece, no la flor.» Alexander Den Heijer
Demasiadxs están muriendo, y cometiendo suicidio, personas que son de género no conforme o transgénero. Casi fui uno de ellxs. Haber nacido con rasgos intersexuales, para mí, no me separa, o me protege, del horrible prejuicio y conceptos erróneos que el mundo tiene de nosotrxs, quienes somos personas de género no conforme y transgénero.
Hablo por mí, nací con rasgos intersexuales, me identifico como de género no conforme y tengo mucho en común con aquellxs que son transgénero. Las personas que tienen rasgos intersexuales se pueden identificar de muchas formas diferentes. Simplemente comparto mi propia verdad y viaje personal. Verás, me presenté en este mundo como mujer por cuarenta y seis años, es lógico pensar que iba a tener mucho en común con una persona transgénero.
Aunque nací con género masculino, y fui claro en esto desde los tres años de edad, no me prestaron atención. La terapia tenía que mostrarme que era una niña. Fui criada como mujer y mi apariencia ante este mundo era una no conforme y muy atípica. Se esperaba de mí que fuera femenina, en mi manera de vestir, de comportarme, e incluso hormonalmente los doctores se aseguraron de que fuera completamente femenina. Esta forma de hacer que fuera femenina, requería suplementación hormonal, bloqueadores de andrógenos, y medicina psiquiátrica. Después del daño físico que esto trajo a mi cuerpo, después me enteraría, que no tengo una condición psiquiátrica, y que no requiero medicamentos psiquiátricos.
Así que, por supuesto, cuando mi apariencia era femenina, mi apariencia era atípica para este mundo. Algunos me describían como teniendo un desorden del espectro del autismo, con lo que también me identifico. Es lógico pensar que una persona que fue criada con el género equivocado, tenga déficits sociales, y encaje en el espectro del autismo.
De manera personal, y como familia, hemos perdido familiares, amigos, y hemos sufrido horrible discriminación por parte de incontables profesionales médicos, así como sufrimiento personal, ataques físicos, violación, y odio puro. Las más dolorosas de esas pérdidas han sido de mi familia. Es este dolor acumulado y rechazo social, lo que conduce a sentimientos de desesperanza, desamor, falta de aceptación y suicidio.
El porcentaje de los intentos de suicidio entre adultos transgénero y de género no conforme es de un sorprendente 41%. Este número refleja solo a aquellas personas que dejaron saber al mundo que son de género no conforme o transgénero. Solo puedo imaginar que esta taza de suicidio es mucho más alta, porque no todxs nosotrxs dejamos que nuestros seres queridos sepan sobre nosotrxs, así que cuando llega la muerte, ¿cómo podrían saberlo? Si hubiera terminado con mi vida como mujer, no me hubieran agregado a esta estadística. De acuerdo con los resultados de la encuesta nacional de discriminación a personas transgénero:
Los entrevistados que experimentaron rechazo por parte de familiares y amigos, discriminación, victimización, o violencia, tienen una prevalencia en los intentos de suicidio, aquí varias situaciones [junto con el porcentaje de intentos de suicidio] de quienes:
- Sus familias decidieron no hablar o pasar tiempo con ellxs: 57%
- Sufrieron discriminación, victimización, o violencia en la escuela, en el trabajo, y cuando acceden a servicios de salud: Acosados o molestados en la escuela (cualquier nivel): 50-59%; Experimentaron discriminación o acoso en el trabajo: 50-59%; El doctor o proveedor de la salud se reusó a tratarlos: 60%; Sufrieron violencia física o sexual: En el trabajo: 64-65%; y en la escuela (cualquier nivel): 63-78%.
- Sufrieron discriminación, victimización, o violencia por la policía: Falta de respeto o acoso por parte de los oficiales de policía: 57-61%; Sufrieron violencia física o sexual por parte de los oficiales de policía: 60-70%
- Son personas sin hogar: 69%
El año pasado, cuando finalmente abracé mi verdadero género y comencé a reclamarme a mí mismo, fui consciente de la gran cantidad de suicidios. Leelah Alcorn, una hermosa chica transgénero, que terminó con su vida, fue alguien que siempre estaba en mi mente cuando contemplaba la posibilidad de terminar con mi vida. Terminaré esta publicación con sus últimas palabras a nosotrxs:
“Mi muerte tiene que significar algo, corrijan a la sociedad. Por favor.”
El video del informe de noticias acerca de su muerte, puede ser encontrado en el siguiente enlace:
Aquí están las últimas palabras de Leelah a nosotrxs: