Cirugía a Niñxs Intersexuales: ¿Mutilación genital en los EUA?. Por Jennifer Polish

Cirugía a Niñxs Intersexuales: ¿Mutilación genital en los EUA?

Por Jennifer Polish

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2015

Traducción al español de Laura Inter del artículo “Infant Intersex Surgery: Genital Mutilation in the U.S.?” por Jennifer Polish

Fuente: http://lawstreetmedia.com/issues/health-science/intersex-genital-mutilation-overview/

 Image courtesy of [Ruhrfisch via Flickr]

Image courtesy of [Ruhrfisch via Flickr]

Mientras muchas personas de los Estados Unidos frecuentemente se preocupan por la “mutilación genital femenina” en otros países, muy pocos de los medios de comunicación convencionales se centran en las cirugías no consensuales realizadas en los genitales de bebés, que de realizan de manera frecuente en los hospitales de Estados Unidos. Aproximadamente uno de cada 1,200 nacimientos en los Estados Unidos es un niñx intersexual, y los médicos, generalmente, tratan a estos niñxs con cirugías genitales.

¿Cual es el propósito de estas cirugías genitales, y porqué, frecuentemente, las personas intersexuales y activistas llaman a estas cirugías ‘mutilación genital’?

Video: ‘Faking It / 9 cosas que necesitas saber acerca de ser intersexual / MTV

https://www.youtube.com/watch?v=CTYIjXSdZxA

¿QUÉ SIGNIFICA TENER RASGOS INTERSEXUALES?

Antes de discutir las cirugías, primero es necesario definir qué se entiende por “intersexualidad.” Survirvor Project [ http://www.survivorproject.org/index.html ] define a la intersexualidad como:

“La palabra que describe a aquellxs de nosotrxs que, sin intervenciones médicas voluntarias, poseen cuerpos que los médicos no pueden clasificar claramente como masculinos o femeninos. Esto incluye a personas que tienen cromosomas sexuales diferentes a XX (femenino) o XY (masculino), o características sexuales, primarias o secundarias, que desafían las definiciones médicas de masculino y femenino. De alguna manera, los médicos [reaccionan negativamente] cuando se descubre que un bebé recién nacido, es intersexual, y, a menudo, mutilan sus genitales para adecuarlos a la idea que tiene el médico de como es que debe verse un bebé ‘normal’, a pesar de que las variaciones intersexuales usualmente no amenazan la salud del bebé. Es frecuente que a los padres no se les de la suficiente información para tomar decisiones informadas en relación al cuidado de sus bebés.”

Dicho de otra manera, Inter/Act, un grupo de jóvenes para jóvenes con variaciones intersexuales, explica el ser intersexual como:

“Un término general [o paraguas] que describe a las personas que nacen con variaciones en su anatomía sexual interna y/o externa, lo cual tiene como resultado cuerpos que no pueden ser clasificados como típicamente masculinos o femeninos. Generalmente se nos enseña que el sexo es únicamente ‘negro y blanco’, “masculino” o “femenino”, pero eso simplemente no es verdad. Existen muchísimas zonas grises en el medio que podrían hacer que alguien sea intersexual.”

Video: ¿Qué se siente ser intersexual?

https://www.youtube.com/watch?v=cAUDKEI4QKI

Las personas con rasgos intersexuales, en algunas ocasiones, son incluidas en el acrónimo LGBTQI, pero es importante señalar que ser intersexual no necesariamente significa que alguien no será heterosexual. Como colaboradora voluntaria de Everyone is Gay! y alguien con rasgos intersexuales, Claudia de everioneisgay.com escribió [ http://everyoneisgay.com/are-intersex-people-inherently-queer/ ] en relación al debate sobre la inclusión o exclusión de la intersexualidad en los círculos queer:

“Las personas se han preguntado si las cuestiones intersexuales realmente “encajan” en el acrónimo LGBT o no. El acrónimo LGBT, representa a aquellxs con orientaciones sexuales e identidades de género, que están fuera de la línea de la normatividad. Y la intersexualidad no es una orientación sexual o una identidad de género – es una forma corporal de ser. (Las cosas se pueden poner un poco complicadas aquí – algunas personas intersexuales pueden identificar su identidad de género como “intersexual”, y necesitamos permitir a las personas intersexuales – como a todas las personas – el espacio para identificarse así si este es auténtico. Sin embargo, en sentido estricto, la intersexualidad es acerca e la biología.)… Si bien, la intersexualidad es acerca de los cuerpos, las personas intersexuales están luchando por ser aceptadas, respetadas, y protegidas de ser percibidas como si estuvieran fuera de la norma. Si los temas relacionados a la diversidad corporal, a menudo están ligados a malos entendidos acerca como es que se relacionan el sexo, género, y la orientación sexual – entonces, porqué es que tantas personas aún abogan por “arreglar” a personas intersexuales para hacernos “normales,” … así, el incluir a las personas intersexuales en los problemas LGBT tiene mucho sentido … Muchas personas intersexuales apoyan la adición de la “I” y el acrónimo LGBTQIA, pero algunas se han mostrado renuentes a apoyar esta inclusión porque no sienten afinidad con la comunidad queer. Esto se debe (al menos en parte) a la percepción que las personas intersexuales tienen de ser L, G, B, o T además de ser intersexuales, para que la inclusión tenga sentido. Pero esto no tiene porque ser el caso.”

¿QUÉ ES LA MUTILACIÓN GENITAL INTERSEXUAL?

Desde la década de 1950, cuando bebés con características intersexuales nacen en los Estados Unidos, con frecuencia abrumadora, los médicos han elegido el ignorar los principios de consentimiento informado y modelos [de atención] centrados en los pacientes, en su lugar han elegido seguir modelos de atención centrados en el ocultamiento [de los rasgos intersexuales].

Los médicos practican modelos de atención, centrados en el ocultamiento, en bebés intersexuales, creyendo que la “[r]econstrucción genital creará genitales con un funcionamiento normal… lo cual se realiza usando muchas diferentes técnicas” es algo que se considera ‘necesario’ para dar a los bebés con rasgos intersexuales, una cierta calidad de vida. Para los médicos que realizan estas cirugías:

“los factores más importantes en la asignación de sexo de los niñxs intersexuales, es el lograr una apariencia “normal” de los genitales en relación al sexo asignado, y la función sexual. Si se considera que el falo de un varón es poco probable que sea capaz de “funcionar” adecuadamente, entonces la reasignación como mujer es la opción más elegida por los médicos. Pero la apariencia y la función sexual no es el único factor usado para la asignación de sexo – también se realizan muchas pruebas de laboratorio, para determinar la genética del niñx y su potencial para la fertilidad.” [ http://www.hemingways.org/GIDinfo/surgeryIS.htm ]

Antes de realizar estas cirugías, los médicos evalúan ciertos estándares antes de determinar, si la intervención quirúrgica, se dirigirá hacia la creación de unos genitales más masculinos o unos genitales más femeninos. Algunos de estos estándares incluyen la capacidad de asegurar que los niñxs, que serán criados como hombres, puedan orinar de pie, y que los niñxs que sean criados como mujeres, no tengan testículos. Los médicos hacen estas determinaciones con la finalidad de permitir que los niñxs crezcan con genitales que se consideren típicos para su género.

Este modelo de atención, alienta a los médicos a:

“Llevar a cabo gran parte de estas cirugía no-reguladas y controvertidas, que tienen como objetivo hacer más ‘normales’ los genitales y órganos reproductivos de un bebé, pero, a menudo, tienen consecuencias no deseadas, de acuerdo con adultos intersexuales, activistas y algunos médicos… Una larga y desgarradora lista de dañinos efectos secundarios – cicatrización dolorosa, reducción en la sensibilidad sexual, desgarros en el tejido genital, eliminación de hormonas naturales y posible esterilización – esto, combinado con la posibilidad de asignar a los niñxs a un género en el cual no se sienten cómodos, ha hecho que muchos pidan que las cirugías sean fuertemente restringidas.

Video: Detengan la Mutilación Genital Intersexual

https://www.youtube.com/watch?v=Nb927pycdi4

Porque uno de los estándares que los médicos usan para realizar estas cirugías, es el potencial de un bebé para, eventualmente, tener sexo con penetración vaginal, muchos afirman enérgicamente que estas cirugías en niñxs intersexuales, no son acerca de la salud del niñx, sino acerca de su potencial de llevar a cabo con éxito una sexualidad heterosexual – tanto en la apariencia genital como en la actividad sexual-.

Los estudios muestran que los niñxs sometidos a estas cirugías, al entrar en la adolescencia y en la edad adulta, no están satisfechos con las decisiones y abusos infligidos en ellxs por los proveedores médicos. Activistas intersexuales, cuestionan la legalidad y la ética de los médicos que tratan a los niñxs intersexuales con estas cirugías. El sitio web de Advocates for Imformed Choice, [ aiclegal.org ] una organización dedicada a los derechos legales de las personas con rasgos intersexuales, explica:

“El tratamiento médico de los niñxs que nacen con rasgos intersexuales, plantea varias cuestiones legales y éticas. Existen cuestionamientos importantes acerca de si las actuales prácticas médicas, cumplen con las normas legales para el consentimiento informado. Algunos padres de niñxs que nacen con rasgos intersexuales, han reportado haberse sentido presionados a tomar decisiones rápidas, frecuentemente sin información completa acerca de los riesgos de la cirugía y la incertidumbre sobre los resultados. Muchos padres sienten, que la salud emocional de sus hijxs, es un factor importante en sus decisiones, sin embargo, no se les da acceso a especialistas en la salud y desarrollo mental de lxs niñxs. Los médicos que atienden a lxs niñxs pueden tratar de aliviar los temores de los padres minimizando los riesgos, pero los padres que después se dan cuenta del hecho de que existen dudas alrededor de la cirugía pueden sentirse insatisfechos…Los juristas y especialistas, también han cuestionado el proceso de la toma de decisiones quirúrgicas en nombre de los niñxs con rasgos intersexuales. Las incertidumbres éticas y clínicas que existen en esta área, plantean importantes cuestionamientos sobre si el modelo actual de toma de decisiones, es legalmente válido. Cuestionamientos legales adicionales surgen, si el tratamiento quirúrgico, tiene como resultado la perdida de la fertilidad del niñx. Ningún tribunal de los EUA se a pronunciado sobre estos temas en una opinión publicada… Otras cuestiones legales que pueden surgir para los niñxs con rasgos intersexuales, incluyen derechos de privacidad médica, acceso a los registros médicos, ingreso a la escuela, y la intimidación o bullying. Lxs niñxs con rasgos intersexuales que estan en estado de custodia, tales como lxs que tienen padres ‘postizos’, pueden tener necesidades legales especiales.”

Video: ¡Malta prohíbe la Mutilación Genital Intersexual!

https://www.youtube.com/watch?v=6i6eRsOPuSQ

Esas necesidades legales especiales frecuentemente son descuidadas en los Estados Unidos, pero el Parlamento del país Europeo de Malta, recientemente ha prohibido las cirugías de “normalización” en los bebés intersexuales. Los médicos malteses ya no están autorizados para realizar procedimientos genitales médicamente innecesarios en bebés intersexuales. Esta prohibición está en consonancia con el Informe del Relator Especial de la ONU sobre la Tortura [ http://www.ohchr.org/EN/Issues/Torture/SRTorture/Pages/SRTortureIndex.aspx ], que reconoce que la intersexualidad rara vez representa una amenaza para la salud de una persona y, por lo tanto, la realización de cirugías irreversibles de “normalización” para “corregir un problema” que no existe médicamente, es inmensamente perjudicial para las personas intersexuales.

¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO?

Muchas personas intersexuales, que han sido afectadas por la cirugía genital realizada cuando eran bebés o niñxs, de han convertido en activistas que abogan en contra de el futuro uso de estos procedimientos irreversibles y médicamente innecesarios. Por medio de la defensa del consentimiento informado y modelos de atención centrados en el paciente, personas con rasgos intersexuales están trabajando para cambiar el panorama médico, para asegurar que la mutilación genital intersexual, no sea más la respuesta predeterminada para la intersexualidad en bebés nacidos en los Estados Unidos.

Jennifer Polish cirugia inter

Jennifer Polish es una es una estudiante inglesa de Doctorado en el CUNY Graduate Center en la Ciudad de Nueva York, donde estudia a los animales no/humanos y la racialización de dis/capacidad en la literatura juvenil. Cuando no le está gritando a la computadora porque Netflix está cargándose demasiado lento, está editando su novela, involucrándose en actividades de activismo, corriendo, o dándole a la computadora un descanso y, en su lugar, gritándole a los libros. Contacta a Jennifer en staff@LawStreetMedia.com

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.