Harnaam Kaur: “Cómo aprendí a amar mi vello facial y usé mi experiencia como una fuerza para hacer el bien en el mundo”.
Traducción: Laura Inter y Mar Is del artículo «How I learned to love my facial hair and use my experience as a force for good in the world» de Harnaam Kaur.
Fuente: https://www.glamourmagazine.co.uk/article/harnaam-kaur-online-bullying-interview
Nota importante: El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) no está considerado como una variación intersexual, sin embargo, la experiencia de vida de las personas con SOP, en algunos situaciones muy particulares, puede incluir experiencias muy similares a las que atraviesan algunas personas intersexuales. Como la experiencia de haber sido asignada niña al nacer, y después experimentar el crecimiento de barba o vello facial considerado excesivo para una mujer típica. La experiencia de ALGUNAS personas con SOP es tan similar a la de algunas personas intersexuales, que bien podrían llegar a considerarse así.
Cuando Harnaam Kaur fue diagnosticada con síndrome de ovario poliquístico a los 12 años, su vida cambió de una forma que no podría haber imaginado. Mientras la mayoría de las niñas que atraviesan la pubertad experimentan muchos cambios en sus cuerpos, los cambios de Harnaam fueron mucho más extremos, ya que comenzó a desarrollar una barba completa. En lugar de negar quien era, se aceptó por completo y decidió usar su experiencia para ayudar y apoyar a los demás. Ahora pasa sus días animando a otras personas en el escenario mediante conferencias TED Talks, rompiendo récords mundiales Guinness, hablando con funcionarios de gobierno y mucho más. Aquí está su increíble relato en primera persona sobre como llegó a donde ahora está.

Algo dentro de mí tuvo que morir para que pudiera crear un espacio y algo más tomara su lugar.
Salieron las dudas, la aversión hacia mí misma, la amargura, el odio, las inseguridades, e invité a entrar a la confianza, la autoestima, el valor propio, el auto-crecimiento, el poder, la resiliencia y el amor.
Algo dentro de mí tuvo que morir para que naciera algo poderoso, y al ser desgarrada y destrozada mental y emocionalmente, una luz fue capaz de brillar a través de los desgarros y fracturas.
En realidad, mi vida no ha sido sencilla ni tranquila. He tenido que nadar a través de bruscas mareas, buscando refugio en varios pozos de oscuridad. Es difícil para cualquiera pasar por la vida, pero es incluso más complicado para una joven niña cuyo cuerpo se está desarrollando una forma que no reconoce.
Crecí en una familia Panjabi tradicional, vivía mi vida como cualquier otra niña. Asistía a reuniones familiares, pasaba días de diversión, compras, viajes al cine y mucho, mucho más. Sin embargo, mi vida cambió cuando mi cuerpo cambió.
¿Alguna vez han escuchado el dicho: “Si quieres que algo cambie en el mundo, primero debes cambiar tu mundo”? Bueno, eso fue exactamente lo que sucedió, pero de una manera muy retorcida. Fue mi cuerpo el que cambio, y al ser acosada y discriminada desde una edad muy temprana, yo también comencé a cambiar; este cambio no fue positivo, alteré mi cuerpo por las opiniones y miradas de otras personas.
Tuve que lidiar con la dolorosa irregularidad de mi ciclo menstrual, que hizo que me confinaran en salas de hospital; enfrenté el crecimiento de vello en mis mejillas, barbilla, cuello y mandíbula. Mi cuerpo tomó formas que me confundieron sobre lo que quería ser. Era mucho más gorda que todos en mi clase; de hecho, recuerdo que escuché a un niño decir que era “la persona mas gorda del 6 grado”. Los niños pueden ser muy malos, ¿no es así? En especial cuando se sienten libres por no estar cerca de sus padres. Con mis funciones corporales irregulares, el sufrimiento y malestar, constantemente me encontraba en consultas médicas. “Tienes síndrome de ovario poliquístico”, fue mi diagnóstico.
Cuando era una pequeña niña, era difícil lidiar con el bullying y el acoso, un cuerpo diferente, problemas mentales y emocionales debido al acoso, dolor físico, pubertad, una nueva escuela y ambiente, y ser recientemente diagnosticada con una condición que era confusa y complicada. Sería difícil para cualquiera lidiar con esto; pero sabía que tenía que atravesarlo con firmeza. La educación y la escuela no eran realmente lo que yo pensaba que serían o que deberían haber sido, y mirando hacia atrás solo puedo atisbar algunos recuerdos agradables – el resto está opacado por la oscuridad.
Ahora que soy mucho mayor, una década a pasado, me he dado cuenta que la sociedad ha sido oscurecida con el velo patriarcal del poder. Sí, existen algunas mujeres poderosas, y sí, algunas mujeres increíbles que son líderes e influyentes; sin embargo, aún es una difícil batalla que nosotras las mujeres seamos tomadas en serio en nuestros lugares de trabajo, debido a que la palabra que empieza con “P” aún es poderosa. Si eres un poco diferente, peculiar o “extraña”, eres marginada, y en mi experiencia, debido a que la masculinidad es muy frágil en estos días, las personas arremeten, insultan y atormentan a quienes no les da vergüenza ser ellas mismas. Tristemente, la mayoría de los que acosan y molestan son hombres, se burlan de mi cuerpo y me envían amenazas de muerte por adornar mi barba con tanta gracia.
Sí, aún enfrento un horrendo bullying y amenazas de muerte, pero debo decir que definitivamente está superado por toda la grandeza de la que estoy rodeada. Diariamente me llegan mensajes con palabras de confianza y amor; es reconfortante que mi trabajo y mis palabras resuenen en las vidas de muchas personas. Las palabras y los pensamientos son muy poderosos – olvidamos que todos nosotros tenemos el poder de crear un gran cambio, y no fue hasta que me di cuenta cuan grandes eran mis pensamientos, que pude manifestar mis pensamientos depresivos y suicidas en unos de resiliencia, compasión, fortaleza y obstinación. Realmente aprovecho el tiempo libre para mí y practico muchos actos de amor propio, me recompenso con tiempo conmigo misma, el cual es el mejor lugar para alejarme del ajetreo y bullicio de Londres. Veo mis programas de televisión favoritos, escucho música a todo volumen y bailo, yo misma me realizo manicure y pedicure, me maquillo y creo diferentes looks, tomo baños largos con distintos productos, cocino y como buena comida, me encanta leer libros de ficción y no ficción. Hago todas esas cosas simples que me hacen feliz.
Estoy orgullosa de ser una activista contra el bullying, una activista que promueve la confianza en el cuerpo y el amor propio. De hecho, me convertí en activista porque me di cuenta de cuanta ayuda y orientación necesitan las personas. Después de compartir mi historia, hombres y mujeres se me acercaron en busca de ayuda con sus propios problemas. Cuando logras salir delante de tus tiempos difíciles, pruebas y tribulaciones, las personas te buscan como guía, y para que les muestres un camino que les ayude a sobreponerse a sus propios obstáculos. Ahora utilizo mi experiencia, mis dificultades, y lo que he superado, para ayudar a otras personas a superar sus propias dificultades. He realizado viajes nacionales e internacionales difundiendo el importante mensaje del amor propio y la compasión. Mi trabajo es universal y continuará incluso después de que me haya ido. Con o sin mi Barba de Mujer, mi trabajo es poderoso porque el mensaje es de amor y aceptación.
Cada persona tiene un propósito en la vida, y finalmente he encontrado el mío.
Hola soy Adriana tengo el problema de ovarios poliquísticos, me pareció muy alentador todo lo que leí de harnaam kaur pero yo si no logro aceptarme no puedo, siento pena al salir a la calle vivo aislada me da vergüenza, de que alguien me mire, incluso una vez salí, y un señor me dijo que yo era hombre además de mi voz un poco grave, tengo bello fácil debo arrancarlos con pinzas pero aún así se nota que tengo barba, me siento triste de no ser como otras mujeres, me preguntó¿porque yo? Habiendo tantas mujeres y tenía que ser yo, o más bien digo porque existe ese problema si tan solo existiera alguna cura pero no. Siento que no voy a poder vivir nunca una vida plena pues me da pena mostrarle a la sociedad como soy, y como no voy a tener miedo si todos sabemos cómo son las personas, lo hacen sentir a uno mal como si uno fuera una especie de mounstro, duele tanto no poder ser uno como realmente es por miedo a las mormuraciones, estar encerrada en casa perdiendo me la vida, apenas tengo 22 años y me siento perdida, fracasada con sueños y sin poder cumplirlos me da mucho coraje; porque siento que noe voy a poder desarrollar tanto física, mental y profesionalmente, siento que se me está llendo la vida en nada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Adriana! Muchas gracias por escribir, entiendo perfectamente todo lo que comentas, muchas personas viven situaciones similares, y han logrado sobreponerse a las mismas y llevar una vida feliz, no estás sola. Si quieres, podemos contactarte con otras mujeres que viven situaciones similares, hablar con personas que viven lo mismo que nosotras ayuda mucho a sanar. Contáctanos: brujulaintersexual@gmail.com
Me gustaMe gusta