Pensamiento mágico. Por Morgan Carpenter

Pensamiento mágico

Por Morgan Carpenter

Traducción: Laura Inter del artículo “Miraculous thinking” de Morgan Carpenter

Fuente: https://oii.org.au/31093/miraculous-thinking/

miraculous-thinking

Hemos tenido entrevistas como esta pieza en Prospekt Magazine. El contar nuestras historias personales siempre representa un desafío, trayendo viejas heridas nuevamente a la superficie. Se debe felicitar a Alexander Berezkin, quien fue entrevistado en este artículo por Tatiana Kondratenko, que habla de las personas intersexuales en Rusia.

El problema con las entrevistas como esta, es que la historia de Alexander es incidental a la historia en la mente de la periodista, y esa historia no depende de hechos.

“Algunos países, como Alemania, Malta, Australia y Nueva Zelanda, añadieron una tercera casilla correspondiente al género en los certificados de nacimiento. Esto da a los padres de lxs niñxs intersexuales el derecho de elegir una tercera opción: marcar la categoría de sexo con “X” o con “otro”. Al hacer esto, los padres y doctores no son forzados a someter a los bebés intersexuales a cirugías para convertirlos en hombres o mujeres. Así, a medida que crecen lxs niñxs intersexuales, tienen el derecho de darse cuenta de su identidad por ellxs mismxs.”

Este reportaje fue publicado un par de semanas después de que se publicaron una serie de nuevas historias (y nuestra publicación sobre ese caso) acerca de un caso en el Tribunal Familiar australiano, donde el derecho de los padres para esterilizar a su hija de 5 años de edad fue conformado por el juez, coincidentemente dos años después de una clitorectomía y labioplastia: cirugía que dijo la corte: “mejoró la apariencia de sus genitales femeninos”.

También viene después de la publicación y presentación de un importante informe de Ulrike Klöppel sobre las intervenciones médicas en Alemania, entre 2005 y 2014, que no muestra cambios significativos en el número de cirugías, solo un cambio en el lenguaje médico, y un informe sobre Nueva Zelanda del Comité de los Derechos del Niño, el cual pide se ponga fin a la mutilación de bebés, niñxs y adolescentes intersexuales. Por otra parte, Malta tiene una prohibición legal explícita de la modificación innecesaria en las características sexuales de los niñxs. Los hechos acerca de las intervenciones quirúrgicas son fáciles de encontrar.

Aquí hay un problema incluso más generalizado, y este ilustra un defecto clave en las políticas de diversidad en torno a la inclusión intersexual. Mientras los colectivos de diversidad y los equipos de políticas sociales, a menudo hacen suposiciones de que la intersexualidad es un asunto relacionado al tercer género, un asunto de clasificaciones, pronombres y títulos; esto no resulta ser cierto para la medicina. Para los médicos, todxs lxs niñxs son niños o niñas, solo que algunos tienen trastornos que necesitan ser corregidos. Esto significa que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Victoria diga esto:

“El gobierno de la ciudad Victoria valora y celebra la diversidad. Afirma el derecho a la igualdad, justicia y dignidad para los victorianos que sean lesbianas, gay, bisexuales, trans y de género diverso, e intersexuales (LGBTI), y está comprometido en eliminar la discriminación de las leyes, servicios y sociedad de Victoria… La inclusión es acerca del reconocer y valorar la diversidad, incluyendo una diversidad de sexualidades, identidades de género y variaciones intersexuales… asegurando que los servicios sean brindados de una forma no discriminatoria y que sea acogedora e inclusiva con la comunidad LGBTI”

Y al mismo tiempo diga esto:

“La presencia de genitales ambiguos en neonatos… difícilmente puede ser previsto y puede ser una fuente de gran angustia para los padres, para el personal en la sala de parto y para el personal en la guardería… una emergencia médica… La cirugía correctiva, frecuentemente se lleva a cabo durante el primer año de vida… La cirugía temprana, antes de los seis meses de edad, se realiza con menos frecuencia que en el pasado.”

Esto significa que un solo ministro del Territorio de la Capital Australiana (ACT por sus siglas en inglés), puede escribirme – siendo que en 2014 yo era el presidente de OII Australia – diciendo esto:

“La posibilidad de la tercera casilla para los(as) niños(as), reducirá el riesgo de que los padres obliguen a sus hijos(as) a ajustarse a un género en particular, o a que sean sometidos(as) a cirugía de asignación de género, o a otro procedimiento médico para adaptar las características físicas del niño(a) al sexo asignado”

Y al mismo tiempo diga esto:

“Actualmente en el ACT, cuando nace un bebé con un trastorno del desarrollo sexual (DSD por sus siglas en inglés), los médicos siguen una práctica estándar de investigación y manejo, que es consistente con un enfoque nacional del Grupo Endócrino Pediátrico Australiano y con las declaraciones de un consenso internacional de disciplinas que son clave en estos casos, tales como endocrinología pediátrica, cirugía… se reconoce que la cirugía de este tipo se realiza más adecuadamente en centros de excelencia. Por esta razón, los(as) niños(as) con DSD, son normalmente referidos a Melbourne o a Sydney.

Por cierto, la noción de “consenso” es engañosa y carece de evidencia. Una declaración de “consenso” pediátrico global decía:

“Todavía no existe un acuerdo consensual con respecto a las indicaciones, el tiempo, procedimiento y la evaluación del resultado de la cirugía para quienes tienen un DSD. El nivel de evidencia de las respuestas dadas por los expertos es bajo… El tiempo en el que se debe realizar [la cirugía], el consentimiento del individuo, y la irreversibilidad de los procedimientos quirúrgicos son fuente de preocupación. No hay evidencia del impacto en las vidas de las personas con DSD que fueron sometidas o no a cirugía, durante la niñez del individuo, ni de la experiencia con los padres, ni con la sociedad, ni el riesgo de estigmatización.”

Algunos médicos – también algunas clínicas de Fertilización In Vitro – proporcionarán información errónea sobre la intersexualidad, como un sexo o género, y obscurecerán la conexión entre su tratamiento a niñxs con “trastornos/desórdenes del desarrollo sexual” y las políticas de sus gobiernos en relación a la inclusión LGBTI. Pero, en cualquier caso, tales médicos realmente están tratando a los padres a través de intervenciones médicas en niñxs o embriones. Este enfoque médico es lo que necesita corregirse.

La evidencia que tenemos, es que el 75% de las personas que nacen con características sexuales atípicas son mujeres u hombres, mientras que el 19% prefieren la opción X u otras opciones. 60% se auto describe usando la palabra intersexual, con una variedad de otras aproximaciones. Sucede lo mismo que con la comunidad LGBT y que con otras poblaciones estigmatizadas en las que, por ejemplo, algunos hombres que tienen sexo con hombres, son hombres gay, otros son queer, y otros utilizan otros tipos de lenguaje, si es que deciden usar términos específicos.

Así que, disculpen que esta no sea una historia de navidad. Espero que realmente ayude a fomentar más el realismo en lo que se refiere a la presentación de informes y formulación de políticas sobre cuestiones intersexuales.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.